Béisbol colombiano presenta su protocolo de bioseguridad

  • Uno de los puntos le pide a los jugadores evitar escupir durante el desarrollo de los partidos

Foto: Pixabay

La Federación Colombiana de Béisbol presentó su protocolo de bioseguridad para la apertura de actividades en el 2020, el documento elaborado por la Federación fue enviado al Ministerio del Deporte, para su respectiva aprobación.

Una vez aprobado el protocolo será de obligatorio cumplimiento para las Ligas Aficionadas afiliadas y la Liga Profesional de Béisbol (LPB).

El documento ha sido desarrollado de acuerdo con las directrices de la Organización Mundial de la Salud, los aportes del documento “Retorno Seguro al Béisbol/Softbol – Directrices de Prevención Covid-19”, las directrices de la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), y las recomendaciones del Gobierno Nacional.

Lo primero que realizarán las ligas, según el protocolo, es crear una base de datos actualizada con información de cada uno de los entrenadores que contenga: el registro de un examen covid19, el nombre de la EPS y la toma de temperatura cada vez que se inicie las actividades.

Para los entrenamientos todos los entrenadores y coach deben usar tapabocas, el grupo máximo 6 jugadores, tendrán una frecuencia de 2 a 3 veces por semana con una duración máximo de 90 minutos, evitar reuniones o meetings previo y deberán desinfectar implementos de uso común antes y después.

 

Ver también

Ratificando su compromiso con la educación, gobernadora Elvia Milena Sanjuan inauguró fase departamental de los Juegos Deportivos y Encuentro Folclórico del Magisterio

Septiembre 11 de 2024. Con un mensaje de compromiso por la educación, la gobernadora Elvia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *