- Concejales proponen combatir con diferentes estrategias la criminalidad en el municipio de Valledupar.
- Administración municipal se compromete a poner en marcha operatividad del 100% de las cámaras de seguridad en la ciudad.
Valledupar, Cesar, 12 de junio de 2020. El Concejo de Valledupar debatió las acciones de seguridad ciudadana adelantadas por el gobierno municipal en el marco de la pandemia generada por el Covid-19, así como lo relacionado con el control de orden público y la aplicación de las medidas restrictivas decretadas por el gobierno nacional, adoptadas en el ámbito local.
El Concejal Manuel Gutiérrez Pretel, proponente de este debate expuso las cifras actuales en Valledupar durante esta época de emergencia sanitaria. En su intervención Gutiérrez denunció el aumento significativo en el delito del hurto por medios electrónicos, el cual se disparó con un 275%, por lo que exigió al secretario de gobierno y a la Policía Nacional, acciones inmediatas encaminadas a impactar positivamente el alto índice de robos por ese medio.
Otro de los elementos negativos en el actual contexto se presenta en la cantidad de comparendos impuestos en esta pandemia (9.160), lo cual evidencia falta de cultura ciudadana e inconciencia por parte de un gran número de habitantes de Valledupar.
«Se hizo un llamado al gobierno municipal para que de manera inmediata ejecute diferentes programas encaminados a elevar los niveles de sensibilización y concientización de todos los ciudadanos. Esto para lograr un mayor acatamiento a las reglamentaciones o decretos que se expidan, tanto del orden nacional, como local, para impactar de manera positiva la disminución del contagio por Covid-19», expresó el concejal Gutiérrez Pretel.
Asimismo, se realizó una detallada descripción de la alarmante situación que vive Valledupar en su sistema de cámaras de seguridad. Al respecto se denunció que de las 392 cámaras que existen, solo funcionan 54, lo que significa sólo un 11.3% de operatividad en este importante recurso en el sistema de seguridad y prevención del delito.
Ante esta problemática desde el Concejo se hizo un llamado al secretario de Gobierno, en el que le piden de manera inmediata acciones para encontrar una solución. «Llegó el momento para que el 100% de las cámaras entren en operación y de esta manera ayudar a la Policía Nacional en el control del orden público, con lo cual seguramente mejorará la seguridad del municipio», coincidieron los corporados .
Por su parte el secretario de Gobierno, Luis Galvis Nuñez, se comprometió a la apuesta del funcionamiento del 100% de las cámaras de seguridad, en procura de brindar una herramienta a la Policía Nacional para garantizar la seguridad en la ciudad en el tema de individualización e identificación de los autores de los diferentes hechos delictivos.
El Comandante Operativo del Departamento de Cesar, Teniente Coronel Fredy Delgado, indicó que su compromiso es trabajar de la mano de la administración municipal, en busca de reducir las cifras de homicidios, de las diferentes modalidades de hurtos, lesiones personales y en definitiva ejercer un control eficaz en la verificación del cumplimiento por parte de los ciudadanos, con relación a los diferentes decretos emanados en los ámbitos nacional y local.
Agregó además que ha sido eficaz la institución, considerando el número de comparendos realizados, lo que a su juicio demuestra que la Policía Nacional hace seguimiento y vigilancia, en cumplimiento de las diferentes medidas preventivas y cohercitivas dentro de esta época de emergencia sanitaria.