Regiones participan con sus propuestas para la reforma laboral

  • Más de 500 insumos técnicos de los ciudadanos y de las regiones se han recibido a través del link habilitado en la página de MinTrabajo: https://forms.office.com/r/Sc34ZikA1X donde se puede participar
  • Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Neiva, Pasto y Tunja son algunas de las ciudades donde se realizarán los foros

BOGOTÁ, 24 de enero de 2023.- Para recoger insumos y escuchar sus opiniones e iniciativas que enriquezcan la construcción del proyecto de ley sobre reforma laboral, hoy se adelanta el segundo encuentro regional en Cali.

El tema puesto sobre mesa es de informales y jóvenes, donde representantes de las organizaciones sindicales, gremios, gobierno y voceros del tema participan de este ejercicio de diálogo tripartito, en el marco de la sesión de la Subcomisión de Reforma Laboral con enfoque territorial. El miércoles 25 de enero tendrá lugar en Pasto, con el sector rural y campesino.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, explicó: ”De estos encuentros participativos organizados por el Ministerio con el apoyo de la OIT, donde además asisten representantes de las regiones involucrados en los diferentes temas de las mesas, saldrán propuestas para los 18 temas de la reforma, encaminados a los principios laborales constitucionales, al laboral individual y al laboral colectivo y que contendrán insumos para el proyecto de ley que radicaremos en el Congreso de la República el 16 de marzo”.

Los temas establecidos para la discusión son: principios laborales y constitucionales, estabilidad laboral y modalidades de contratos, tercerización, subcontratación y unidad de empresa, control al uso de contrato de prestación de servicios, contrato de aprendizaje, dominicales y festivos, jornada nocturna, automatización, descarbonización, trabajo en plataformas digitales, trabajo rural, informal, sexual y migrante, equidad y reducción de brechas, asociación sindical, negociación colectiva y huelga.

Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Neiva, Pasto y Tunja son algunas de las ciudades donde se realizarán los encuentros.

Así mismo, las mesas de trabajo rural, derechos humanos y organizaciones de víctimas, economía nocturna y plataformas digitales se han desarrollado en Bogotá. Esta semana y la próxima sesionarán las mesas de mujeres, de artistas y trabajadores de la cultura, y de discapacidad.

Los insumos técnicos de los ciudadanos y de las regiones se continúan recibiendo en el link habilitado en la página de MinTrabajo: https://forms.office.com/r/Sc34ZikA1X

Ver también

‘No podemos hablar de producción de alimentos, si no es sostenible, resiliente y justa’, dijo la ministra de Agricultura en sesiones de la COP16

Roma (Italia), 27 de febrero de 2025 Durante la reanudación de las sesiones de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *