- El encuentro estaba previsto para el 19 de febrero, pero se cambió de fecha para ampliar su alcance y contar con la presencia de otros representantes de la entidad, del Gobierno y de organismos de control, que atenderán a la comunidad inconforme con la prestación y facturación de servicios públicos.
- Esta jornada hace parte de los compromisos acordados con los líderes de la protesta del pasado 1 de febrero contra la empresa prestadora de energía Afinia.
- Estas multas son resultado de las acciones de control que ejerce la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en defensa de los derechos de las comunidades en los territorios.
Bogotá D.C., 16 de febrero de 2024. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios reprogramó para el 26 de febrero el encuentro con líderes sociales y vocales de control de Valledupar, acordado luego de la protesta del pasado 1 de febrero contra la empresa de energía Afinia.
La reprogramación de esta jornada, que estaba prevista para el 19 de febrero, responde al llamado de líderes y vocales que han anunciado por redes sociales la atención de reclamos de otros servicios públicos. Por este motivo, la Superservicios desplazará a funcionarios del nivel nacional y contará con el acompañamiento de representantes de otras entidades como el Ministerio de Minas y Energía, la Procuraduría General de la Nación y de otras empresas prestadoras.
La jornada, denominada Superservicios Cerca de Ti, se llevará a cabo el próximo lunes 26 de febrero en el Centro de Eventos Paisaje del Sol, ubicado en la carrera 19a 2 #10 a – 44, entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde.
En este espacio, la comunidad valduparense será escuchada y podrá presentar las inconformidades sobre la prestación y facturación de los servicios públicos, en el marco de la estrategia de atención prioritaria a usuarios y usuarias en los territorios.
La directora territorial (e) de la Superservicios en el Nororiente del país, Rebeca Padilla, indicó: “El propósito de este encuentro es resolver las situaciones presentadas por las comunidades directamente con personal de las empresas Afinia, Emdupar y Gases del Caribe, sin necesidad de abrir un trámite de reclamación”.