- Boomitra, una reconocida startup de Silicon Valley, y Alquería, la empresa B más grande de Colombia, anunciaron una alianza para expandir proyectos de carbono en el país.
- Con el potencial de impactar más de 53.000 hectáreas, aproximadamente 1.000 productores lecheros recibirán la mayor parte de los ingresos generados por la venta de bonos de carbono, que podrán reinvertir en sus tierras y comunidades.
- La alianza utilizará las tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y satélites de Boomitra para medir el carbono adicional capturado en el suelo.
Bogotá, julio 26 de 2024. Boomitra, un innovador líder en tecnología climática de proyectos de eliminación de carbono y ganador del Earthshot Prize, ha firmado un acuerdo con Alquería, la empresa B más grande de Colombia, para promover la agricultura regenerativa y la financiación de carbono entre los ganaderos de todo el país. Este proyecto tiene como objetivo transformar aproximadamente 53.000 hectáreas de tierras de pastoreo implementando prácticas agrícolas sostenibles para más de 1.000 productores lecheros. Alquería colaborará estrechamente con Boomitra para integrar técnicas regenerativas y apoyar a los agricultores y ganaderos locales involucrados en la iniciativa. Con una duración de 40 años, que será revalidada cada 10 años, esta alianza a largo plazo asegurará un impacto positivo sostenido en el sector agrícola de Colombia.
«En Alquería estamos orgullosos de liderar iniciativas que no solo reducen la huella de carbono, sino que también brindan un valor tangible a nuestros productores lecheros», dijo Rafael Álvarez, CEO de Alquería. «Esta alianza con Boomitra, la primera de este líder global en Colombia, es un ejemplo perfecto de cómo podemos integrar tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles para beneficiar tanto al medio ambiente como a nuestras comunidades agrícolas”.
La rica biodiversidad de Colombia, su diverso paisaje agrícola y su robusto potencial de captura de carbono lo convierten en un lugar ideal para la expansión de Boomitra. Las políticas públicas y el compromiso del país con la gestión ambiental aumentan aún más la viabilidad e impacto de estos proyectos.
La tecnología patentada de Boomitra medirá el carbono adicional capturado en el suelo. Los ganaderos colombianos que participen en estos proyectos recibirán la mayoría de los ingresos generados por la venta de estos bonos de carbono, que podrán reinvertir en sus tierras y comunidades.
«Estamos encantados de colaborar con Alquería para traer proyectos de carbono impactantes a Colombia. Esta alianza representa un paso significativo hacia nuestra visión compartida de agricultura sostenible y conservación ambiental. Al integrar nuestra experiencia en captura de carbono con la presencia arraigada de Alquería en Colombia, buscamos impulsar un cambio positivo para las comunidades locales y contribuir a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático. Juntos, podemos crear un modelo de desarrollo sostenible que beneficie tanto al medio ambiente como a la economía», dijo Aadith Moorthy, fundador y CEO de Boomitra.
_________________________
Acerca de Alquería:
Alquería es una compañía colombiana que nació hace 65 años para nutrir el futuro y transformar sueños en realidades, por medio de la nutrición, la educación, la ganadería sostenible y el cuidado del medio ambiente. En 2021 obtuvo la certificación como Empresa B por su gestión de triple cuenta. Durante estos años, Alquería ha sorprendido a sus consumidores a través de la innovación en sus productos y sus empaques. Hoy en día, en línea con su visión multimarca y multicategoría, la compañía cuenta con un portafolio completo de productos alimenticios y nutritivos que acompañan todo el ciclo de vida de los colombianos que van desde los lácteos certificados con el sello de calidad Quality Chekd hasta quesos y snacks. Actualmente, Alquería es dueña de las marcas Freskaleche, Quesos Del Vecchio, y Vitad. Este es el resultado que tiene el hacer las cosas bien y con el corazón durante más de 6 décadas de trayectoria.
Sobre Boomitra
Boomitra es el principal mercado internacional de carbono del suelo, impulsado por inteligencia artificial y tecnología de teledetección. Junto con un ecosistema de socios internacionales, Boomitra equipa a cada agricultor y ganadero para aumentar su carbono del suelo y sus rendimientos, asegurando ingresos adicionales a través de créditos de carbono. Ganadora del Earthshot Prize 2023, los proyectos de Boomitra benefician a más de 150,000 agricultores en cuatro continentes, cubriendo 5 millones de hectáreas. Con 100 socios globales, Boomitra ha eliminado 10 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera. Para más información, visite boomitra.com.