Curumaní, municipio pionero en el Cesar en importante proyecto de energía renovable

Septiembre 13 de 2024. Curumaní es uno de los 19 municipios del país que el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas, IPSE, seleccionó para mejorar el acceso a la energía en las comunidades más apartadas de Colombia; una gestión del alcalde Hermes Martínez Úrsula, que permitió que el instituto, durante el 2024, incluyera a este municipio dentro de los 19 proyectos que estructuró y presentó a través del mecanismo de obras por impuestos.

Este proyecto permitirá que aproximadamente 500 hogares ubicados en las Zonas No Interconectadas (ZNI), es decir, zonas rurales del municipio, tengan acceso a energía renovable por primera vez, convirtiéndose en un hecho histórico para los habitantes de ubicados en estos sectores.

Los 19 proyectos, impulsados en esta importante estrategia de financiación, además de brindar el acceso a la energía, ampliará el servicio público de energía eléctrica en las zonas no interconectadas, al tiempo que fortalecerá el desarrollo económico y social de las comunidades, con la construcción de sistemas individuales solares fotovoltaicos para zonas rurales y dispersas.

“Este es un proyecto que impactará positivamente a cientos de hogares de cinco corregimientos y 40 veredas, un paso importante en la mejora de las condiciones de vida de estas familias que se ubican en zonas vulnerables”, expresó el alcalde Hermes Martínez Úrsula.

La inversión en el territorio asciende a los 16 mil millones de pesos garantizando un servicio público esencial en 40 veredas de cinco corregimientos de Curumaní (El Mamey, Guaimaral, San Roque, San Sebastián y Santa Isabel) y seis instituciones rurales, que también se verán beneficiadas.

Ver también

Gobernación del Cesar lideró simulacro de accidente aéreo en Valledupar

*El ejercicio arrojó resultados positivos, en materia de reacción de autoridades, organismos de socorro y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *