La CNSC oferta más de 1.100 vacantes para ingresar al Ministerio de Trabajo como servidor público de carrera

Las inscripciones están abiertas del 1 de octubre al 3 de noviembre, para que cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo al que esté interesado, se inscriba a una sola de estas vacantes en el empleo de su elección

Bogotá. Lunes, 1 de octubre de 2024. Del 1 de octubre al 3 de noviembre, los ciudadanos podrán inscribirse a una de las 1.130 vacantes que oferta la a Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar como servidor público al Ministerio de Trabajo.

Cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo al que esté interesado, podrá participar. Así mismo, hay más de 200 empleos para personas sin experiencia, siendo esta una oportunidad para los jóvenes recién egresados o con poca experiencia profesional.

Algunas de las disciplinas o áreas de conocimiento que se piden como requisito para los empleos ofertados son Administración, Ciencia Política, Comunicación Social, Contaduría Pública, Derecho, diferentes ingenierías, Diseño, Economía, Medicina, Psicología y Salud Pública; los rangos salariales oscilan entre $1.700.000 (nivel Asistencial) y $9.300.000 (nivel Asesor), aproximadamente.

Estas vacantes se ofertan en diferentes niveles, así: Asesor (6) Asistencial (267), Profesional (821), Técnico (36). Dentro de las funciones por nivel se encuentran: Asesor, asesorar en la formulación, coordinación y ejecución de políticas, planes y programas relacionados con la provisión de empleo y administración de personal de acuerdo con la normatividad vigente; para el nivel profesional está diagnosticar las necesidades de capacitación de acuerdo con parámetros establecidos por la subdirección de gestión del talento humano; para el nivel técnico aplicar sistemas de información, clasificación, actualización, manejo y conservación de recursos propios del ministerio; y para el nivel asistencial apoyar la ejecución de las actividades de recepción, revisión, clasificación, radicación, distribución, envío, entrega y control de documentos, datos, elementos, correspondencia, y otros, de competencia de la entidad, de acuerdo con los procedimientos establecidos, las tablas de retención documental y demás normas de archivo vigentes.

El pago de los derechos de participación tiene un valor de $65.000 (nivel asesor y profesional) y de $43.350
(nivel técnico y asistencial), los cuales pueden cancelarse a través de Bancolombia o PSE.

Las vacantes están distribuidas en 32 ciudades y 43 municipios, en las mismas que se aplicarán las pruebas
escritas:

DEPARTAMENTO MUNICIPIO VACANTE
Amazonas  Leticia 4
Antioquia Apartadó 14
Maceo 1
Marinilla 1
Medellín 61
Arauca Arauca 17
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina San Andrés 5
Atlántico Barranquilla 30
Bogotá D.C Bogotá D.C 395
Bolívar Cartagena De Indias 24
Boyacá Tunja 31
Caldas Manizales 22
Caquetá Florencia 8
Casanare Yopal 13
Cauca Popayán 20
Cesar Tamalameque 2
Valledupa 32
Chocó Quibdó 16
Córdoba Montería 26
Cundinamarca Facatativá 48
Guainía Inírida 2
Guaviare San José Del Guaviare 4
Huila Nátaga 1
Neiva 15
La Guajira Riohacha 19
Magdalena Santa Marta 25
Meta Villavicencio 18
Nariño Pasto 18
Norte de Santander Cúcuta 35
Putumayo Mocoa 5
Quindío Armenia 16
Risaralda Pereira 32
Santander Barrancabermeja 19
Bucaramanga 37
San Gil 1
Sucre Sincelejo 13
Tolima Ibagué 21
Melga 1
Valle del Cauca Buenaventura 13
Cali 59
Roldanillo 1
Vaupés Mitú 2
Vichada Puerto Carreño 3

¿Cómo participar?

1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección en la página web de la CNSC Procesos en desarrollo/Ministerio de Trabajo https://www.cnsc.gov.co/convocatorias/ministerio-del-rabajo?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65

2. Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/. También puede descargar la aplicación SIMO Mobile, a través de Play Store, para celulares con sistema Android.

3. Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.

4. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo, funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.

5. En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.

6. Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.

7. Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque acepta

Ver también

Gobierno registrará acosos de violencias basadas en género

Con la reglamentación del Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de las Violencias …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *