• La gran jornada de recolección de residuos posconsumo se realizó del 7 al 9 de abril con el fin de limpiar de residuos las islas de San Andrés y Providencia. • Los residuos serán transportados al continente por vía aérea y marítima hacia Bogotá y Cartagena, respectivamente, en aras …
Leer más‘Colombia Carbono Neutral’, una estrategia para combatir el cambio climático
• Llegar a la neutralidad del carbono significa reducir al máximo los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que son producto de actividades como la deforestación, el uso de combustibles fósiles, el manejo de las basuras, entre otros. • Las autoridades ambientales de Colombia, con apoyo de las comunidades, buscan aumentar …
Leer másLa ANLA impone a sociedades mineras Plan de Manejo Socioeconómico para la comunidad de Boquerón
Bogotá, 07 de abril de 2021. A través de la Resolución N°00640 de 2021, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, en ejercicio de sus funciones y competencias, modifica el artículo primero de la resolución 970 de 2010 y determina que la comunidad del centro poblado de Boquerón no será objeto de reasentamiento, no obstante, …
Leer másEsta semana, gran recolección de residuos posconsumo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina
• Se estima recolectar alrededor de 50 toneladas, aproximadamente 326 m3 de residuos sujetos a posconsumo, los cuales serán transportados al continente por vía aérea y marítima, en aras de garantizar un adecuado manejo de estos mediante gestores autorizados. • El Ministerio, las organizaciones y empresas aliadas en este propósito pretenden limpiar …
Leer másEl 31 de marzo vence plazo para presentar planes de gestión ambiental de envases y empaques
• Se han recibido 233 planes colectivos e individuales de gestión ambiental de envases y empaques, cuya implementación en Colombia es obligatoria desde este 2021. • La meta para este año es aprovechar más de 200.000 toneladas de envases y empaques como parte de la estrategia de Economía Circular en la que …
Leer más“Colombia tendrá bosque que honrará a víctimas del Covid”: Minambiente
Este espacio natural se abrirá en la Sabana de Bogotá. Allí serán sembrados más de 60 mil árboles nativos para homenajear a quienes perdieron la batalla con la pandemia. Barranquilla (Atlántico), 19 de marzo de 2021.- Hoy en el programa Prevención y Acción que lidera el presidente de la República …
Leer másDirectivos de la ANLA se trasladan nuevamente al Cesar
Bogotá, 17 de marzo de 2021. Con el fin de seguir avanzando en un diálogo permanente y efectivo con las comunidades y entes territoriales del departamento del Cesar, el director general de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA, Rodrigo Suárez Castaño, y parte del equipo directivo y técnico se trasladarán …
Leer másLos bosques del Amazonas, de ‘pulmón del planeta’ a fuente de calentamiento global
La cuenca del gran río sudamericano libera más gases de efecto invernadero de los que sus plantas y suelos pueden consumir o retener. La cuenca del río Amazonas podría llegar a convertirse en un factor que contribuya al calentamiento global, si es que no lo ha hecho ya, según un nuevo …
Leer másMinistro y Alcalde de Valledupar se comprometieron en hacer agenda ambiental de ciudad en Valledupar
Por: Merlin Duarte Redacción ATL Innovación “Estaremos haciendo agenda de ciudad para ver desde Valledupar cómo vamos a construir esa sostenibilidad ambiental que queremos”, así lo afirmó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, luego de un evento desarrollado en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional …
Leer másGobierno del Cesar presentó al Ministerio de Ambiente plan para recuperación y protección de la Ciénaga de Zapatosa
Valledupar, marzo 14 de 2021. Como una gran apuesta no solo para la recuperación de los ecosistemas en la ciénaga de Zapatosa, sino para la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de las poblaciones en el entorno del complejo de agua dulce más grande del país, presentó …
Leer más