Descubrieron qué clase de interacciones entre los vientos y las aguas del Pacífico en torno al archipiélago están detrás de su excepcional biodiversidad. Un estudio medioambiental conjunto de varios científicos del Reino Unido y Ecuador ha resuelto el misterio de cómo las Islas Galápagos logran mantener sus hábitats naturales únicos, informa …
Leer más32 familias de San Andrés y Providencia comenzaron a recibir Pago por Servicios Ambientales de Minambiente
• La Operación Cangrejo Negro, es la apuesta del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por la recuperación ambiental luego el paso del huracán Iota por San Andrés, Providencia y Santa Catalina. • Durante siete meses, 320 familias recibirán 500 mil pesos mensuales como Pago por Servicios Ambientales. • 32 familias vinculadas ya …
Leer másColombia iniciará el 2021 con nuevo código de colores para la separación de residuos
• «Es un gran cambio que vamos a tener todos los colombianos y es muy importantes que podamos apropiarlo desde los hogares, las alcaldías, las empresas de servicios públicos y todos los que intervienen en la cadena de gestión y aprovechamiento de residuos», señaló desde el PNN Chingaza el Ministro de …
Leer másComenzó la construcción del primer vivero para la restauración de la vegetación de las islas de Providencia y Santa Catalina
• En desarrollo de la Operación Cangrejo Negro adelantada por las instituciones del Sistema Nacional Ambiental, lideradas por Minambiente, serán construidos cuatro viveros para recuperar la vegetación de Providencia y Santa Catalina. • El instituto SINCHI dirigirá el establecimiento del vivero, su puesta en funcionamiento y la capacitación en viverismo …
Leer másMinistro Correa posesionó al nuevo director de Parques Naturales
• En la actualidad el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia está conformado por 59 áreas protegidas, 42 de ellas son Parques Nacionales Naturales, 12 han sido designados Santuarios de Fauna y Flora, 2 Reservas Nacionales Naturales, 1 Vía Parque y 1 Área Natural Única. Bogotá, 23 de diciembre …
Leer másEl iceberg más grande del mundo acaba de partirse en dos
El nuevo témpano de hielo tiene una superficie aproximada de 140 kilómetros cuadrados. Nuevas imágenes capturadas por el satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), el Copernicus Centinel-3, registraron el desprendimiento de un masivo bloque de hielo de la punta norte del gigantesco iceberg A-68A. …
Leer másPara aportar a la meta nacional de 180 millones, Alquería sembrará 600.000 árboles en fincas de campesinos productores de leche
• La primera siembra promovida por la empresa fue de 500 árboles y se hizo este miércoles en la planta Enrique Cavelier (PEC) de Cajicá. • La compañía lechera busca proteger más de 15.000 hectáreas de bosques con modelos de ganadería sostenible. • Esta siembra se suma a la estrategia Sembrar Nos Une …
Leer másHoy jueves comienza rescate a colonias de coral afectadas por el huracán Iota
• Entre el 17 y el 20 de diciembre se adelantará también la segunda fase de la evaluación ecológica a los ecosistemas submarinos, por parte de Coralina e Invemar • El equipo, conformado por 16 personas entre los que se encuentran biólogos marinos, expertos en arrecifes, técnicos y tripulantes, hace …
Leer másCientíficos preparan una misión al iceberg más grande del mundo antes de que colisione con tierra firme
El iceberg podría poner en grave peligro los ecosistemas marinos y terrestres de la isla Georgia del Sur. Un equipo de científicos se está preparando para una misión a partir del 11 de enero al iceberg A-68A, el más grande del mundo, que se encuentra en curso de colisión con …
Leer másSector privado, clave para reducir el 51% de las emisiones a 2030
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa visitó las instalaciones del primer supermercado con una huella de carbono igual a cero, el Carulla Fresh Market 140 en Bogotá, y resaltó la importancia del sector privado en la consecución de las metas ambientales que tiene el país. Con …
Leer más